Desde que llegó la tecnología, nos ha facilitado la vida, incluso en los momentos más difíciles como el distanciamiento social, ya sea en el trabajo, la escuela o la vida social. Nos ha permitido continuar con nuestros deberes y obligaciones.
Los eventos virtuales son una gran alternativa que podemos utilizar para conectar a muchas personas con audio y video para facilitar el trabajo de todos.
Podrías pensar que un evento virtual no tiene la misma convocatoria que un evento físico, pero te sorprenderá la gran convocatoria que tienen, además de la reducción de costes que tendrás. Hacer cuentas, el lugar donde se realiza el evento, las bebidas y comida, la decoración y personalización del lugar, el personal de protocolo, etc.
Y por eventos virtuales, nos referimos a eventos tanto personales como profesionales. Con esta nueva opción, puede mantenerse en contacto con los miembros de su familia, compañeros de trabajo, compañeros de trabajo o clientes, comunicarse de la misma manera que lo haría con un evento físico y repetirlo tantas veces como desee sin agregar al costo.
Beneficios de los eventos virtuales
1. Es de fácil acceso para todos los participantes. Con la posibilidad de acceder a él desde una computadora, tableta o teléfono inteligente, la accesibilidad al evento virtual es mucho mayor en comparación con un evento físico. Olvídate de los vuelos, el transporte y el alojamiento.
2. Se reducen los costos, sería mentira decir que no habrá acceso a una versión paga de una plataforma que permita conectar a varias personas o que tenga funcionalidades que mejoren el evento. Lo cierto es que los costos son mucho más bajos que para un evento personal.
3. Esta modalidad permite a los participantes interactuar en tiempo real. No crea que todo lo que puede hacer es interactuar con su audiencia en eventos tradicionales. Las plataformas de eventos virtuales brindan acceso a los chats para que los asistentes pregunten o respondan, así como a encuestas y otras aplicaciones interactivas.
4. Olvídate de los atascos de tráfico de última hora y de los imprevistos, por supuesto. Puede acceder a eventos virtuales desde cualquier lugar donde tenga acceso a Internet, lo que le permite ahorrar tiempo de transporte.
5. Los eventos se pueden grabar para luego compartirlos con los invitados, utilizarlos como material promocional para los próximos eventos, etc.
Ideas para un evento virtual en diferentes áreas de negocio
Las opciones que puedes implementar en un evento virtual son diferentes: conferencias, capacitaciones, talleres, cursos, exposiciones, charlas interactivas, seminarios, entrevistas, etc.
Por ejemplo, clases de cocina virtuales, una opción que cada vez gana más adeptos; Si tiene un negocio, un evento virtual es una excelente opción para recordar a todos sus clientes todos sus productos y servicios y para informarles sobre nuevas presentaciones o la nueva forma de trabajar.
Si eres un experto en un tema, también puedes organizar eventos en los que enseñes tu tema a tus asistentes. Y si estabas acostumbrado a hacer eventos masivos, por ejemplo, en centros comerciales o parques, entonces tráelos al mundo virtual, nombra un evento virtual con yoga, baile, carrera, etc.
3 plataformas y herramientas
Zoom
Es una de las plataformas más utilizadas, tanto a nivel profesional como personal. Tiene chat, fondo virtual, te permite compartir tu pantalla, vincularla a tu calendario y transmitirla en vivo en Facebook Live y YouTube Live.
Webex
Es una gran aplicación empresarial, permite reuniones grupales y compartir archivos con todo el equipo, la calidad de video es HD y puede conectarse desde cualquier dispositivo en cualquier parte del mundo.
Ir al webinar
Es una plataforma segura y efectiva que no muestra cortes en modo en vivo o al cambiar de pantalla entre presentadores. Puede grabar las sesiones y de esa manera los prospectos pueden descargar todo el evento virtual. Es compatible con dispositivos móviles y de escritorio.